DIPLOMADO EN EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
18 Módulos de aprendizaje
400 horas de estudio
25 créditos universitarios
Doble titulación: Certificación por Northern International University EEUU
Certificación por Universidad San Miguel de México.
----
Hoy en día se hace necesario sensibilizarnos con el medio
ambiente, entender de primera mano cuál es el problema pendiente que tiene la
sociedad actual: respetar el planeta, su biodiversidad, ecosistemas y todos los
seres vivos que la habitan, cuidar el entorno, para poder cohabitar con ellos
en armonía.
Este Diplomado te ayudará a comprender mejor toda la temática ambiental, pues constituye uno de los desafíos que tanto las empresas como las organizaciones deben afrontar. Se han de actualizar a nuevas exigencias, incorporar las políticas ambientales que les permitan adaptarse a las normativas, y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El objetivo es formar a las personas para que sean capaces de gestionar el medio ambiente, desde un enfoque dinámico y ameno, ejerciendo un liderazgo efectivo y de calidad, en materia de sostenibilidad ambiental. Date una OPORTUNIDAD PARA MEJORAR, porque el momento es AHORA. Si has llegado hasta aquí no es por casualidad, porque nunca es tarde para aprender, es motivador y recuerda que, sin acción, no hay cambio.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al finalizar el Diplomado aprenderás:
- Conocer en profundidad todos los conceptos relacionados con la educación y sensibilización medioambiental
- Formación integral relacionada con la crisis ecológica global y los sistemas de transición hacia modelos más sostenibles.
- Adquirir nuevas herramientas, técnicas y recursos sobre sostenibilidad y medio ambiente.
- Adquirir conocimientos para desarrollo profesional en áreas de la cultura de la sostenibilidad, en puestos relacionados con especialista técnico-ambiental.
- Educación Ambiental para entender todo lo relacionado al cambio climático, calentamiento global y fenómenos climáticos.
- Los efectos del medioambiente en los diferentes sistemas.
- Conocer las causas de la degradación y deforestación del planeta, así como su contaminación.
- El uso de las diferentes fuentes de energía renovables y no renovables y sus efectos.
A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN
PROFESIONALES
Profesionales que deseen completar estudios, formarse en materias de actualidad relacionadas con la sostenibilidad, educación medioambiental y ética ecológica.
PERSONAS INTERESADAS EN CRECIMIENTO PERSONAL
Personas interesadas en su crecimiento personal y formación holística, que deseen completar su perfil académico y/o profesional, con nuevas dimensiones ecológicas-humanitarias, adquiriendo conocimientos necesarios en educación y ética ambiental, para entender la importancia de la naturaleza en nuestras vidas y el lugar que ocupa en nuestro mundo.